Sobre el Periódico
Misión y objetivo
Ser un medio de divulgación de trabajos originales y que presenten investigaciones y resultados científicos importantes para las áreas de Administración e Ingeniería de Producción, por medio de estudios empíricos, teóricos y de simulaciones.
Gestão & Produção es una publicación dirigida a un público formado principalmente por:
- profesores e investigadores que actúan en las áreas de Administración e Ingeniería de Producción, con enfoque en las áreas de Gestión; Estrategia Organizacional; Calidad; Planificación y Control de la Producción; Logística; Investigación Operativa y Organización del Trabajo;
- Investigadores de Ingeniería de Producción y Administración;
- profesionales que hacen uso de los conocimientos y técnicas de la Ingeniería de Producción, Administración, Gestión de la Producción, Gerencia de Proyectos, Economía Gerencial y Teoría de las Organizaciones.
La revista Gestão e Produção publica los siguientes tipos de artículo:
- Artículo Original: investigaciones que representan un avance técnico-científico;
- Estudio de Caso: artículos que describen y analizan casos/situaciones de empresas o presentan experiencias oriundas de alguna aplicación real;
- Revisión de Literatura: artículos en que se hace una revisión completa de un tema o asunto; y
- Revisión General: artículos en que se hace una revisión parcial, pero útil, tornándose así una contribución efectiva.
El artículo enviado debe ser original. Artículos publicados resumidamente en Congresos podrán publicarse caso presenten expansión de investigación y de resultados científicos, además de representar una contribución significativa para su respectiva área.
El asunto tratado en el artículo enviado debe mostrar adherencia con las áreas da Administración y/o Ingeniería de Producción. La mejor forma para eso es relacionar el trabajo desarrollado con otros anteriormente publicados en periódicos reconocidos en el área de Ingeniería de Producción.
Información histórica
A partir de 2022, Gestão e Produção pasó a publicar un solo volumen con artículos publicados en flujo continuo.
La revista Gestão & Produção fue publicada trimestralmente hasta 2021 (marzo, junio, septiembre y diciembre) por el Departamento de Ingeniería de Producción (DEP) de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar).
El primer número de la revista "Gestão & Produção" há sido publicado en abril de 1994. En verdade, la revista G&P ha sido resultado de una larga experiencia acumulada por docentes del DEP/UFSCar con la publicación, inicialmente, de los "Cadernos DEP", en el inicio de la década de ochenta, y después con los "Cadernos de Engenharia de Produção". Los últimos tres números de los "Cadernos de Engenharia de Produção" fueron un teste-piloto para el lanzamiento de la revista "Gestão & Produção" una vez que en ellos ya estaban establecidos una periodicidad (cuatrimestral) y un proceso de evaluación de artículos por el sistema "blind review". Otra característica heredada por la revista G&P de los "Cadernos DEP" y de los "Cadernos de Engenharia de Produção" fue la publicación de números especiales temáticos.
La revista "Gestão & Produção" publica trabajos originales o que presenten resultados de estudios y pesquisas en el área de Ingeniería de Producción. De acuerdo con la "Associação Brasileira de Engenharia de Produção" (ABEPRO), las áreas de la Ingeniería de Producción son:
- Gestión de la Producción;
- Gestión de la Cualidad;
- Gestión Económica;
- Ergonomía y Seguridad del Trabajo;
- Gestión de Producto;
- Pesquisa Operacional;
- Gestión Estratégica y Organizacional;
- Gestión de Conocimiento Organizacional;
- Gestión Ambiental; y
- Educación en Ingeniería de Producción.
Desde 1997, la revista "Gestão & Produção" viene publicando números especiales sobre áreas o temas de interés de la comunidad de Ingeniería de Producción. Abajo están relacionadas las ediciones especiales ya publicadas:
- 1997: Logística;
- 1998: Gestión de la Cualidad;
- 1999: Gestión de los Agronegocios;
- 2000: Planificación y Control de la Producción;
- 2001: Organizaciones; y
- 2002: Informatización y Automatización de la Manufactura;
- 2003: Gestión de Tecnología;
- 2004: Gestión de la Cadena de Suministros;
- 2005: Estrategia de Operaciones;
- 2006: Gestión Ambiental.
La revista es dirigida a un público-meta formado por:
- Profesores que actúan en el área de Ingeniería de Producción;
- posgraduandos en Ingeniería de Producción;
- profesionales de empresas e institutos que hacen uso de los conocimientos y técnicas de la Ingeniería de Producción; y
- otros posibles interesados.
La revista "Gestão & Produção" viene ocupando una posición de destaque en la comunidad académica brasileña de Ingeniería de Producción como uno de los más importantes periódicos en el área.
El título abreviado es Gest. Prod., forma que debe ser usada en bibliografías, referencias y subtítulos bibliográficos.
Indizada en
- SCIELO - Scientific Electronic Library Online - (http://www.scielo.br/);
- SCOPUS - (http://www.scopus.com);
- DOAJ - Directory Open Access Journals - (http://www.doaj.org/);
- EBSCO - (http://www.ebsco.com);
- Google acadêmico - (http://scholar.google.com.br);
- CIRC - (clasificacioncirc.es/ficha_revista?id=27686)
- CITEFACTOR - (http://www.citefactor.org/journal/index/3084/gesto-produo#.XOfsMP5v-M8);
- Latindex - (https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=1834);
- Sumários.org - (https://www.sumarios.org/revista/gest%C3%A3o-produ%C3%A7%C3%A3o);
- WorldCat - (http://www.worldcat.org/title/gestao-producao/oclc/803704106&referer=brief_results);
- Periódicos Capes - (https://www-periodicos-capes-gov-br);
- JournalSeek - (http://journalseek.net/publishers.htm);
- EZB - (rzblx1.uni-regensburg.de/ezeit/searchres.phtml?bibid=AAAAA&colors=7&lang=de&jq_type1=QS&jq_term1=0104-530x);
- MIAR - (http://miar.ub.edu/issn/0104-530X);
Los artículos publicados en la revista "Gestão & Produção" son indexados o resumidos por:
- International Abstracts in Operations Research
Propiedad intelectual
Todo el contenido de la revista,con excepción donde identificado, está bajo una Licença Creative Commons tipo BY.
La Gestão & Produção adoptó hasta jun/2015 la licencia Creative Commons del tipo BY-NC. Desde jul/2015 la licencias en vigor es la del tipo BY.
Patrocinadores
- Departamento de Engenharia de Produção da Universidade Federal de São Carlos (UFSCar)
- Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
- Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
- Coodernação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
- Conselho Federal de Engenharia e Agronomia (CONFEA)